EQUIPO ACADEMICO

Director Académico: Prof. Dr. Guillermo E. Agosta
Neurólogo Infantil

Jefe del Servicio Neurología Infantil, Hospital Italiano de Buenos Aires, 1989- Actual
Profesor adjunto de Neurofisiología, Carrera de Psicología, Universidad Católica Argentina
Especialista en Neurología Infantil (Hospital Pedro Elizalde, pediatría, Hospital Ricardo Gutierrez, neurología, Municipalidad de Buenos Aires) 1983-1989
Ex Instructor de Residentes en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” (1989)
Rotación en el “Children´s Hospital of Pittsburgh“ y Hospital Materno Infantil “Mc Gee” de Pittsburgh, Pensilvania, USA. Enero 1993.
Maestría en “Efectividad Clínica”. UBA - Escuela de salud pública de Harvard-Hospital Italiano. (1999-2000)
Carrera Docente de la Facultad de Medicina UBA. Docente Adscripto de Neurología. Fac. de medicina. UBA.
Ex jefe de trabajos prácticos de neurología UBA (cátedra de la UDH del Hospital Italiano). Tutor de alumnos de la Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires. Colaborador docente en la Carrera de Especialistas de la UBA en Pediatría. Ídem en Neurología Infantil
37 trabajos presentados en Congresos nacionales e internacionales.
16 publicaciones en libros y revistas. 30 disertaciones en cursos y congresos
Codirector de la Beca de Neurología Infantil del Hospital Italiano
Director del Curso de Postgrado UBA- AEDIN “Tecnología asistiva”
Director médico de la Fundación AEDIN. (Asociación en defensa del Infante Neurológico)
Protesorero de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil. Miembro activo de la “International Child Neurology Association”

Victoria Aranda
Terapista Ocupacional

Egresada de la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional año 1990
Terapeuta de Neurodesarrollo 1992 con Lydia Muzaber
Se desempeñó en las instituciones “Desarrollo” (de Lydia Muzaber) y ALPI
Desde 1997 trabaja en AEDIN en atención a niños y jóvenes
Miembro del Equipo del Programa VOY- Servicio de Equipamiento de AEDIN

Ma. Laura Barcala
Terapista Ocupacional

Egresada de la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional en el año 1989.
Entrenada en el abordaje de Neurodesarrolo Bobath en el año 1991.
Desde 1992 desarrolla tareas en Aedin relacionadas con la aplicación de tecnología asistiva en la educación y rehabilitación del niño con trastorno neuromotor.
Desde 1992 se desempeña como terapeuta individual de los niños del área Educativa y como asesora de los grupos terapéuticos de Aedin.
Desde 2000 se desempeña como Directora del Area Educativa.
Miembro del Equipo de Medios Aumentativos- Alternativos para la Comunicación de Aedin.

Bernardita Cárdenas
Terapista Ocupacional

Egresada de la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional en 1989.
Entrenada en el abordaje de Neurodesarrollo Bobath en el año 1991.
Desde 1992 desarrolla tareas en Aedin relacionadas con la aplicación de tecnología asistiva en la educación y rehabilitación del niño con trastorno neuromotor.
Se desempeñó como Directora del Area Educativa desde el año 1994 hasta 1998
Miembro del Equipo de Medios Aumentativos- Alternativos para la Comunicación de Aedin.
Titular de Cátedra de “Ocupación humana y su proceso III” , carrera de Terapia Ocupacional, UBA, 1998

Silvana Contepomi
Lic. En Terapia Física

Egresada de la Universidad del Salvador de Terapista Física en el año 1986
Licenciada en Terapia Física Universidad del Salvador año 1987
Terapeuta Neurodesarrollo año 1991 con Leonor Barugel, RPT
Curso avanzado de tratamiento de bebés con Joan Mohr, RPT, año 1993
Curso avanzado de marcha con Joan Mohr, RPT, año 1995
Concurrente en el servicio de Equipamiento del Lenox-Baker Children Hospital, North Carolina, año 1997
Miembro del Servicio de Kinesiología de AEDIN desde 1989 Miembro del Equipo del Programa Voy- Servicio de Equipamiento de AEDIN

Alejandra Gil
Lic. En Fonoaudiología

Egresada de la Universidad del Salvador en el año 1985.
Docente carrera de Fonoaudiología, Universidad del Salvador del año 1984 a 1992.
Entrenada en el abordaje de Neurodesarrollo Bobath en el año 1997.
Desde 1992 desarrolla tareas en Aedin relacionadas con la aplicación de tecnología asistiva en la educación y rehabilitación del niño con trastorno neuromotor.
Desde 1992 se desempeña como coordinadora del Area de Fonoaudiología de Aedin.
Miembro del Equipo de Medios Aumentativos- Alternativos para la Comunicación de Aedin.
Miembro de la International Society for Augmentative-Alternative Communication (ISAAC)

Adriana Moschini
Instructora de Neurodesarrollo

Egresada de la Universidad del Salvador de Terapista Física en el año 1988.
Licenciada en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad de Buenos Aires.
Instructora de Curso Básico Hemiplejía del Adulto (I.B.I.T.A.) Internacional Bobath Instructor Training Association.
Miembro del Servicio de Kinesiología en AEDIN desde 1983 y práctica privada con niños y adultos.
Miembro del Equipo del Programa Voy- Servicio de Equipamiento de AEDIN.

 

Asesor Educativo: Prof. Dr. Eduardo Durante
Médico de Familia

Profesor adjunto de Medicina Familiar, Universidad de Buenos Aires
Master en Educación para las Profesiones de la Salud
Universidad de Maastricht, Países Bajos